top of page

20 libros recomendados

  • Bizarras
  • 9 may 2017
  • 5 Min. de lectura

1. El cazador de historias – Eduardo Galeano:


Este libro relata varias historias en donde el autor busca mostrar el mundo en el que vivimos y desnudar ciertas realidades que a pesar de vivirlas día a día no todos llegamos a verlas.

Son historias del siglo XXI que uno creería que son de alguien más pero van más allá de un simple personaje.


2. Verónika decide morir – Paulo Cohelo:


A decir verdad Cohelo no es de mis escritores favoritos, como la mayoría de personas también critico esa escritura motivacional que realmente no ayuda a que las personas sean más optimistas de su realidad. Un amigo cercano me lo recomendó, decidí darle la oportunidad y terminó atrapándome.

Este libro cuenta la historia de una muchacha que agobiada por su vida y la monotonía en la que vivía, a pesar de tenerlo prácticamente todo, decide suicidarse. Todo lo que sucede después de aquella decisión es inesperado así como todas las historias que aparecen después de su fallido intento.


3. Scorpio City - Mario Mendoza:


Uno de mis libros favoritos de Mendoza. Cuenta la historia de un detective que va tras un asesino en serie, éste se ve sumergido en otras historias de su pasado y evidencia el choque entre religión, violencia y un poco de justicia de mafias que controlan la sociedad sin esta darse cuenta. Es un libro fascinante, te atrapa desde la primera a la última línea, te hace imaginarte cada instante y sentirlo vivo, así nunca vayas a pasar por esa situación te hace sentir como si tu ya la hubieras vivido.


4. Apocalipsis – Mario Mendoza:


El contexto que maneja Mendoza te hace sentir más lo que lees.

Esta es la historia de un joven lleno de ilusiones, la vida le hace tener otros objetivos; se entrelazan varias historias pero todas terminan en el joven que un día presenció la muerte de su padre y se reencontró con un hermano perdido.


5. Pandemia – Daniel Kalla:


Es un libro fascinante, si alguna vez han podido disfrutar de la película “contagio” ya se pueden hacer una idea de lo que trascurrirá en el libro de Kalla. Un virus que se fue propagando por los animales hasta llegar al ser humano y la búsqueda de un equipo de médicos por encontrar alguna solución a dicho virus.

Es una historia que te atrapa por la forma en que el autor la relata, es escalofriante porque es una realidad que en cualquier momento podría llegar a ocurrir, además de estar​ basada en la gripe aviaria.


6. El caso de los anónimos – Agatha Christie:


Es una novela llena de misterios por el hecho de querer llegar al autor de los anónimos que han sido enviados a un pueblo después de la muerte de dos personas allí mismo. Se abre una investigación para dar con éste pero llegará Miss Marple quien​ podrá descubrir al verdadero autor de todo lo que ha ocurrido en el pueblo; logrará devolverles la paz que habían tenido los habitantes antes de que comenzaran las cartas anónimas.


7. Como agua para chocolate - Laura Esquivel:


Es una novela de amor que gira alrededor de un recetario, un amor que no pudo ser por una tradición familiar y el nuevo amor que esto generó. Cuenta la historia de una mujer que estuvo profundamente enamorada pero por ser la hija mayor no podía casarse ni tener nunca una relación estable según la tradición familiar. Dicho amor que la enloqueció por años se casó con su hermana; lo que fue sucediendo solo quedó en el sabor que dejaban las comidas de la pobre mujer que perdió el amor de su vida por la tradición de quedarse cuidando a su madre.


8. La muerte visita al dentista- Agatha Christie:


Christie nos cuenta de un crimen que descubren sobre un odontólogo de Estados Unidos que tiene muchas influencias políticas. Un día aparece muerto, debido a su importante entorno social comienzan a investigar pero existen muchísimos personajes, cada uno tendrá su oportunidad de defenderse para no ser el culpable de la muerte del dentista.


9. Mi amigo el pintor - Lygia Bojunga Nunes:


Es un libro hermoso, se lee en menos de un día donde se explica la muerte a través de su historia. Un pintor que solo poseía un amigo en el edificio decide morir pero antes escribe una carta para su único amigo, el cual resulta ser un niño. La historia va guiada hacia los momentos que vivió con el niño y a lo escrito en la carta.


10. Todos los fuegos el fuego – Julio Cortázar:


Una de las más reconocidas obras de Cortázar y una de las más bonitas a mi criterio. Ésta contiene ocho cuentos que se desarrollan en diferentes ciudades, todas se conectan y manejan el concepto del “viaje” el cual el autor siempre quiso trasmitir, cómo entran y salen los personajes de las historias, empezando por "La autopista del sur" en la que uno se suele acordar de los trancones cuando ves avanzar durante kilómetros los mismos carros. Otros títulos que destacaría de la obra son "La salud de los enfermos" y "El otro cielo" aunque todos son recomendables.


11. Dios mío hazme viuda por favor – Josefina Vázquez Mota:


Nos lleva por la historia de la mujer durante el siglo XX y cómo se ha venido independizando, logrando ser viuda metafóricamente de sus inseguridades y miedos que han sido resultado de una sociedad machista.


12. Dos velas para el diablo – Laura Gallego:

Llevándonos a recorrer el mundo en busca de respuestas, Cat enfrenta un mundo desconocido para ella, acompañada de un demonio y conociendo ángeles que no hacen​ mucho, logrando que su fe en Dios sea escéptica.


13. Maldito karma – David Safie:


Te hará morir de la risa.


14. El psicoanalista – Jhon Katzenbach:


Un misterio que te hará sospechar hasta de ti mismo.


15. El túnel – Ernesto Sábato:


El recorrido entre el amar y odiar a la misma persona, o más bien… ¿una obsesión que te llevaría al asesinato?


16. El ruido que hacen las cosas al caer – Juan Gabriel Vásquez:


El miedo a la vida en un entorno de narcotráfico en Colombia.


17. Justina o los infortunios de la virtud – Marqués de Sade:


En esta obra el erotismo hace parte fundamental para su desarrollo, pero es un erotismo que se basa en la perversidad de la humanidad, en aquellas atrocidades que un ser puede concebir, pero difícilmente puede aceptar. Marqués de Sade muestra el lado oscuro que tenemos en el inconsciente y en lo que a mí respecta su picardía me encanta.


18. Érase una vez el amor pero tuve que matarlo – Efraim Medina Reyes:


Rep, el personaje principal de esta historia fue mi compañero fiel en un momento de la vida donde me encontraba como él, buscando mi lugar en el mundo o al menos intentaba irme lejos de donde me sentía atrapada y estancada, así se sentía él en Ciudad Inmóvil, tratando de olvidarse de cierta chica, su pasado que más amor y odio le brindaba.


19. Lady masacre – Mario Mendoza:


En lo personal no soy muy amante de la literatura policíaca, pero debo decir que esta obra rompió mis expectativas y las puso mucho más altas. Es una historia que se desarrolla en la ciudad de Bogotá con un periodista que acaba de perder su empleo y decide trabajar como detective privado. A él llega un caso de un asesinato el cual lo empieza a obsesionar y descubre cosas que ni los personajes ni el lector esperarían, en definitiva, logro cautivarme.


20. Revival – Stephen King:


«Al menos en un sentido nuestras vidas son ciertamente como las películas. El elenco principal se compone de la familia y los amigos. Los actores secundarios son los vecinos, los compañeros de trabajo, los profesores y los conocidos. […]

» Pero a veces entra en nuestra vida una persona que no encaja en ninguna de estas categorías. […]

» Cuando pienso en Charles Jacobs –mi quinto en discordia, mi agente del cambio, mi maldición-, se me hace insoportable creer que su presencia en mi vida tuvo que ver con el destino.»

No tengo nada que decir, solo léanlo.

-MARIPOSA, CAMILLE, MÉNADE, LEIONESS.


 
 
 

Comentarios


Síguenos en:  
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page